983 725000
El Colectivo Tierra de Campos aprueba ocho proyectos de la medida LEADER

El Colectivo Tierra de Campos aprueba ocho proyectos de la medida LEADER

El pasado 26 de enero se realizó el acto de firma de los contratos de ayuda a los proyectos aprobados hasta el momento, que suponen una inversión total de 1,1 millones de euros y una ayuda asignada que supera los 300.000 €.

El Órgano de Decisión del Grupo de Acción Local (GAL) de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos aprobó, el pasado 13 de diciembre, ayudas correspondientes a la medida 19 ‘LEADER’ del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (2014-2020) para 8 proyectos que suponen una inversión total de 1.101.041,23 €. La ayuda asignada a estos 8 proyectos alcanza los 308.810,46 €, de los cuales el 86% están destinados a proyectos productivos emprendidos por entidades privadas y dirigidos a fomentar la actividad económica en el territorio ‘Campos y Torozos’. Por otra parte, esta inversión permitirá crear siete nuevos empleos.

De los proyectos productivos aprobados, 2 son de nueva creación, dando origen a nuevas actividades productivas y generando puestos de trabajo, y el resto son inversiones promovidas por empresas principalmente ligadas al sector de la agroalimentación, construcción y servicios. Los proyectos están ubicados en diferentes municipios de la comarca: Medina de Rioseco, Villalba de los Alcores, San Cebrián de Mazote y Villagarcía de Campos. Desde que se abrió el plazo de solicitud de ayudas se han tramitado 19 expedientes, de los cuales 5 podrán ser aprobados en los próximos meses.

Los proyectos aprobados están destinados a la ampliación de una empresa de producción y comercialización de nueces, la construcción de naves almacén en el polígono industrial Alto San Juan de Medina de Rioseco, la ampliación de una fundición de hierro y la adquisición de dos plataformas semirremolques basculantes. También se crearán una quesería artesanal y una empresa de prestación de servicios agrícolas.

La ayuda pública concedida a estos proyectos y que gestiona la asociación, en su condición de Grupo de Acción Local, procede en un 80 por ciento de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14 por ciento de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y un 6 por ciento del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Los proyectos que se acaban de formalizar muestran el amplio abanico de posibilidades que ofrece el medio rural en sectores tan diferentes como los servicios, la agroalimentación y la industria.

Además, se han aprobado dos proyectos enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Local ‘Campos y Torozos’ 2014-2020: Escuela Rural de Emprendedores y Emprendedoras y ÁGORA (Animación, Gobernanza Rural y Acción).

David Esteban, presidente del GAL ‘Campos y Torozos’ ha destacado la ilusión de las personas que están al frente de estos proyectos que en muchos casos se corresponden con empresas familiares de varias generaciones que siguen apostando por la comarca.

Por su parte, el Gerente del GAL, Javier Paniagua subrayó la importancia de la iniciativa privada como generadora de actividad y empleo y el papel que juega el Colectivo Tierra de Campos como dinamizador socioeconómico de la comarca.

Por último, el Colectivo Tierra de Campos es el Grupo Coordinador del proyecto de cooperación regional ‘+ Empresas + Empleo’ en el que participan diez grupos de Castilla y León. Esta iniciativa, que se ha puesto en marcha en enero, estará destinada a fomentar el autoempleo y la cultura emprendedora, dar un servicio de asesoramiento a las personas desempleadas y empresas y la creación de una bolsa de empleo.

 

El COLECTIVO TIERRA DE CAMPOS PARTICIPA EN LA JORNADA “RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INMIGRACIÓN”

El COLECTIVO TIERRA DE CAMPOS PARTICIPA EN LA JORNADA “RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INMIGRACIÓN”

El 19 de diciembre se ha celebrado, en Valladolid, la Jornada “Retos y Oportunidades de la Inmigración”, organizada por Comisiones Obreras Castilla y León.

Del Observatorio sindical de las Migraciones en Castilla y León, hemos podido saber que “sólo el 5% de la población de Castilla y León es de nacionalidad extranjera” y “la mayoría de la población extranjera se asienta en el medio rural”.

Bajo el título “La Administración Ante los Nuevos Retos de la Inmigración” han intervenido representantes de distintas Administraciones Públicas explicándonos sus retos y cómo abordarlos. En Castilla y León existe una Red de Atención a las Personas Inmigrantes y se ha concluido la redacción del Proyecto del IV Plan Estratégico de Inmigración y Convivencia Intercultural de Castilla y León para 2018-2021, que pretende concienciar a la sociedad de que la integración es un objetivo cuya responsabilidad y obligación es de todos, de la población extranjera y de la autóctona.

Las entidades asociativas abordaron las “Necesidades y Propuestas Hacia la Plena Ciudadanía”. La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, ha expuesto su trayectoria de trabajo con personas inmigrantes así como el reto de seguir trabajando con infancia, jóvenes, mujeres y personas trabajadoras, valorando la aportación de las personas inmigrantes al medio rural, evitando el cierre de escuelas, manteniendo pequeños negocios, ofreciendo su capital humano y dotando de juventud al medio rural.

En el transcurso de la jornada se ha puesto de manifiesto que se debe alcanzar la plena ciudadanía de la población inmigrante para no poner en riesgo la convivencia.

 

TALLER “HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IMAGEN”

TALLER “HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IMAGEN”

El 4 de diciembre de 2017 ha tenido lugar, en Medina de Rioseco, el taller formativo “Herramientas para el Tratamiento de la Imagen” organizado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, en calidad de centro formativo asociado al Programa CYL Digital.

Os recordamos que CyL Digital es un programa de la Junta de Castilla y León, abierto a la ciudadanía, personas autónomas y pequeñas empresas en el que se desarrollan iniciativas para sensibilizar y formar a las personas en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a su vida cotidiana, a su trabajo o a sus negocios y que desde el año 2015, la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos forma parte de la red de Espacios “CYL Digital”.

En el desarrollo del taller han participado activamente 11 personas, 5 hombres y 6 mujeres. El taller ha sido impartido por la formadora Cristina Álvarez.

El alumnado ha tenido la oportunidad de practicar con distintas herramientas gratuitas la edición de imágenes (Photoshop Express, Pixlr, Gimp, Paint.NET), conocer las reglas de las licencias de uso, acudir a bancos de imágenes (Jay Mantri; Pixabay, …), conocer los distintos formatos de imágenes con sus características (.bmp; .gif; .jpg-jpeg; .tif-tiff; .png), practicar con un editor de fotos gratuito (Pixlr Express) y crear carteles a partir de una maqueta con el programa de diseño Canva.

Desde la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos agradecer la transmisión de conocimientos de la formadora Cristina Álvarez así como la participación activa del alumnado.

¡Nos vemos en el siguiente “Taller”!

 

Jornada Técnica “RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INMIGRACIÓN”

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha recibido la invitación de la entidad Comisiones Obreras Castilla y León, para la participación en la segunda mesa redonda de la Jornada Técnica “Retos y Oportunidades de la Inmigración”, que tendrá lugar el martes 19 de diciembre, en la Sala de Usos Múltiples del edificio de las Cortes de Castilla y León (Plaza de las Cortes de Castilla y León nº 1 Valladolid).

Nuestra entidad, a través de la ejecución de distintos programas sociales, se relaciona con personas inmigrantes de nuestro territorio, ofreciéndole servicios específicos como es la alfabetización digital y en español y servicios genéricos, dirigidos a la población en general, relacionados con temas de orientación laboral (empleo y autoempleo), formación, ayudas, …

El desarrollo previsto de la Jornada es el siguiente: la apertura de la Jornada corresponde al Delegado Provincial de Comisiones Obreras de Valladolid, D. Gonzalo Franco Blanco, seguidamente la representante del Centro de Información para Trabajadores Extranjeros presentará el Observatorio Sindical de las Migraciones en Castilla y León, posteriormente se celebrará una mesa redonda que versará sobre “La Administración ante los nuevos retos de la Inmigración”, moderada por el Delegado Provincial de Comisiones Obreras Valladolid y que contará con la participación de distintos representantes de la Administración Pública, a nivel estatal, autonómico y local.

Tras una pausa, dará comienzo la ponencia “¿Hacia dónde van las políticas migratorias?” que correrá a cargo de la directora del Centro de Documentación de las Migraciones de la Fundación 1º de Mayo, que dará paso a la mesa redonda bajo el título “Necesidades y Propuestas hacia la Plena Ciudadanía” en la cual intervendrán personas representantes de distintas organizaciones sociales, Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, Cruz Roja, Asociación Almostakbal-El Futuro, Comisiones Obreras-Industria Castilla y León, siendo moderada esta mesa redonda por el profesor de Derecho Constitucional y miembro del Observatorio de Derechos Humanos de la UVA, D. Óscar Sánchez Muñoz.

La clausura de la Jornada, que está prevista a las 13:45 horas, correrá a cargo de la Secretaria de Migraciones y Medio Ambiente de Comisiones Obreras Castilla y León, Dª Cristina de la Torre Sanz.

 

Sesión Formativa ´HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IMAGEN´

Sesión Formativa ´HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IMAGEN´

El Colectivo Tierra de Campos en colaboración con Cyl digital organiza una sesión formativa ´HERRAMIENTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA IMAGEN´, donde se mostrará de forma práctica los siguientes contenidos:

  • Herramientas de edición de imágenes
  • Cómo obtener imágenes (banco de imágenes)
  • Tipografías: cómo poner letra a las imágenes
  • Formatos de imágenes
  • Prácticas de Picmonkey: Herramientas de selección y transformación;    Herramientas de pinturas, capas y herramientas de texto, logotipos; Herramientas de ajustes.

La sesión formativa se impartirá el Lunes, día 4 de Dciembre de 2017, con una duración de 16:30 a 19:30 horas, en la sala de formación del Colectivo Tierra de Campos, situada en calle Los Huesos nº 3 en Medina de Rioseco (Valladolid).

La sesión formativa es gratuita y las plazas serán LIMITADAS, con prioridad en el orden de inscripción. El Plazo de inscripción finaliza el viernes, 1 de diciembre de 2017.

¡¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!!